Guía Farma Salud: tu fuente confiable de información sobre medicamentos y bienestar
En este portal tienes acceso rápido a datos claros de fármacos, suplementos y enfermedades. Olvídate de la jerga complicada; aquí te explicamos todo con palabras sencillas y ejemplos cotidianos.
¿Qué encontrarás en Guía Farma Salud?
Fichas de medicamentos con dosis, efectos secundarios y alternativas más económicas. Guías de síntomas para identificar cuándo es necesario acudir al médico. Artículos sobre suplementos naturales, sus beneficios reales y cómo combinarlos sin riesgos.
¿Por qué confiar en nosotros?
Nuestro equipo revisa fuentes oficiales y actualiza cada entrada al instante. Tanto profesionales de la salud como usuarios comunes pueden usar la web sin miedo a información errónea. Además, ofrecemos comparativas de precios en farmacias online seguras, para que ahorres tiempo y dinero.
Explora nuestras secciones, haz preguntas en el formulario de contacto y mantente al día con las novedades que marcan la diferencia en tu día a día.
La aspirina ya no se recomienda para la prevención de enfermedades cardíacas en la mayoría de las personas. Entiende quién puede beneficiarse, quién corre riesgos y qué alternativas son más efectivas hoy.
MásUsar cremas y medicamentos tópicos en niños requiere precauciones especiales. Aprende qué productos evitar, cómo medir la dosis correcta y cómo prevenir accidentes graves por absorción excesiva o ingestión accidental.
MásEl kava puede aliviar la ansiedad, pero combinarlo con medicamentos puede causar daño hepático grave, incluso trasplante. Descubre qué fármacos son peligrosos y qué alternativas seguras existen.
MásDescubre las tecnologías que están revolucionando la lucha contra los medicamentos falsos: serialización unitaria, NFC criptográfico, blockchain y marcadores de ADN. Conoce cómo funcionan, cuáles son las más efectivas y por qué ya no basta con un código QR.
MásLa melatonina en niños debe usarse con precaución: no es un suplemento inofensivo, sino una hormona que requiere dosis precisas y supervisión médica. Conoce las recomendaciones actuales, los riesgos y cómo mejorar el sueño sin medicamentos.
MásEl cefixime es un antibiótico seguro para la mayoría, pero puede presentar riesgos cardiovasculares en personas con enfermedades renales, cardíacas o que toman ciertos medicamentos. Conoce los síntomas de alerta y cómo evitar interacciones peligrosas.
MásLas estatinas pueden causar olvidos temporales en algunas personas, pero los estudios muestran que protegen el cerebro a largo plazo. Aquí explicamos qué realmente pasa y qué hacer si tienes dudas.
MásDescubre cómo se fabrican los medicamentos genéricos paso a paso, desde la analítica del producto original hasta la aprobación regulatoria. Aprende por qué son seguros, efectivos y hasta un 85% más baratos que los de marca.
MásGuía práctica para padres sobre cómo administrar medicamentos en la escuela de forma segura, con los pasos obligatorios, documentos necesarios y errores comunes que debes evitar para proteger la salud de tu hijo.
MásLas terapias biológicas requieren inyecciones en casa. Un entrenamiento insuficiente aumenta el riesgo de infecciones. Aquí te explicamos cómo hacerlo bien, qué signos alertan y qué hacer para evitar errores mortales.
MásAprende cómo medir realmente si los pacientes comprenden su tratamiento, más allá de los "sí, entiendo". Métodos prácticos, basados en evidencia, para evaluar la comprensión general en educación sanitaria.
MásEl velpatasvir ha revolucionado el tratamiento de la hepatitis C, con tasas de curación superiores al 95%. Con solo una pastilla diaria durante 12 semanas, muchas personas logran eliminar el virus por completo, sin efectos secundarios graves.
Más